- El Washington Post informó que la administración Biden y el gobierno de Venezuela llegaron a un acuerdo sobre las sanciones petroleras.
- El acuerdo le permitirá a EEUU emitir licencias para incrementar el flujo de petróleo en el mercando internacional y Venezuela obtendría un aumento de ingresos en divisas.
- A consecuencia de este acuerdo y de los esfuerzos diplomáticos en el Medio Oriente, el precio del petróleo cae por debajo de 87 dólares, comenta Bloomberg.
- Los acuerdos serán anunciados en Barbados, durante un encuentro en el que estarán presentes representantes de Estados Unidos, del gobierno de Venezuela y de la Plataforma Unitaria, indica el Washington Post.
- Para tranquilizar a los sectores reticentes de Washington, el acuerdo petrolero irá acompañado de otros anuncios políticos relacionados con las elecciones de 2024.
- Por su parte, Noruega en un comunicado informó que se reanudará el diálogo de México.
- El acuerdo que se anunciará en Barbados no contempla el levantamiento de las inhabilitaciones.
- Entretanto, la FANB envía “150 combatientes hacia el frente Esequibo, con la misión de ocupar las Bases de Seguridad Territorial”, informa la Región Estratégica de Defensa Integral Marítima e Insular.
- La disputa del Esequibo ha escalado porque la Corte Internacional de Justicia (CIJ) ha desconocido el Acuerdo de Ginebra y actúa como instrumento de Guyana.
- La actuación de la CIJ bloquea el camino a una solución pacífica y satisfactoria para las partes.
- Luis Eduardo Martínez fue proclamado como candidato de AD por Bernabé Gutiérrez.
- México confirma la participación de Nicolás Maduro en la cumbre sobre migración que se celebrará en Palenque, informa El País.
El Universal