Aprobada ley de defensa del Esequibo, Colombia expresa preocupación por detenciones y empresa india se hace cargo de Ferrominera

• AN aprobó Ley Orgánica para la defensa del Esequibo.

• La ley señala que el Ejecutivo podrá prohibir la celebración de contratos con empresas que operen en el territorio o en aguas por delimitar.

• De acuerdo a la ley, no podrán ser postulados a cargos de elección popular las personas que favorezcan la posición de Guyana sobre el Esequibo.

• “Comienza período de postulaciones de candidatos presidenciales en Venezuela en medio de incertidumbres para la oposición”, titula VOA.

• Los primeros en inscribirse fueron Luis Eduardo Martínez, por AD y Movimiento Republicano; Antonio Ecarri, por Avanzada Progresista y Daniel Ceballos, por Renovación y Esperanza.

• Los partidos de la Plataforma Unitaria continúan en conversaciones sobre el candidato sustituto que será postulado.

• Cancillería de Colombia expresó preocupación por la detención de varios dirigentes de Vente Venezuela, comenta El Tiempo.

• “Un proyecto para reactivar la ley de sanciones a Venezuela avanza en el Congreso de Estados Unidos”, indica Infobae.

• “Jindal Steel & Power Ltd. de India se ha hecho cargo de las operaciones en el complejo de mineral de hierro más grande de Venezuela”, reporta Bloombrg.

• Ferrominera tiene cinco plantas que producen pellets y briquetas.

• Jindal Steel espera exportar 600.000 toneladas métricas de materia prima por mes para fin de año• “Trinidad busca licencia de EEUU para proyecto de gas de BP compartido con Venezuela”, indica Reuters.

• Refinerías estatales chinas comienzan a comprar de nuevo petróleo venezolano, señala Bloomberg. 

El Universal

Articulos Relacionados