«Bandas y ONG son parte de un plan para desestabilizar al país»

El Comisionado Presidencial para el proceso de paz en el país, Ramón Rodríguez Chacín, aseguró este domingo que «la extrema derecha no es partidaria de métodos democráticos porque saben que por elecciones no llegarán nunca al poder, por eso acuden a la violencia».

Durante su participación en el programa Análisis Situacional conducido por Oscar Schémel, presidente de Hinterlaces, Rodríguez Chacín destacó que este sector político del país prefiere financiar bandas criminales y Organizaciones No Gubernamentales (ONG), antes que ir a un proceso electoral democrático.

El también ex ministro de Interior y Justicia, destacó que la derecha venezolana busca sembrar neurosis colectiva, haciendo referencia a los hechos ocurridos en la Cota 905 el pasado 8 de julio. «Debemos fortalecer la conciencia colectiva porque aquí se busca hacer lo que hicieron en México, donde hay estados completos sin autoridad y las bandas de narcotraficantes financiadas son quienes mandan.

«Ante eso se hace lo que está haciendo la policía en la cota 905, lo que hizo el gobierno con El Picure, como se combatió el conflicto en el estado Apure, y como se ha hecho con las bandas vinculadas al narcotráfico y los partidos de derecha», refirió.

La política de derrocamiento sigue activa

Rodríguez Chacín, aseguró que la política de derrocar al presidente Nicolás Maduro, «sigue vigente, pero con otras medidas. Están tratando de adaptar un nuevo método y uno de ellos es financiar al hampa organizada, los paramilitares, técnicas de guerrilla, usar el dinero del narcotráfico y las ONG», dijo.

El especialista en seguridad hizo referencia a que en este momento desde el exterior se está cambiando su estrategia con Venezuela, «cuando estaba Trump se buscaba apoderarse de Venezuela a través de la violencia, esa técnica fracasó y el gobierno demócrata ahora tiene una estrategia», explicó.

Por último, mencionó a las acusaciones que han hecho en su contra, asegurando que tiene contactos con la guerrilla colombiana. Aseguró que esto no es un hecho aislado a la violencia que se busca instaurar en el país y que su trabajo forma parte de la articulación con estos sectores. Explicó que es un caso de geoestratégica que forma parte de un plan macro contra el gobierno nacional.

Narkys Blanco

Articulos Relacionados