Canciller reitera vía diplomática, Capriles condena a Rusia y Padrino López cuestiona ejercicios navales EEUU-Colombia

• Juan González, director para el hemisferio del Consejo de Seguridad, dijo que “las sanciones de Estados Unidos contra Rusia” impactarán a Venezuela, Nicaragua y Cuba, reporta VOA.

• El subsecretario de Energía y Medio Ambiente del Departamento de Estado inició visita a México, reseña Efe.

• En noviembre de 2021, Estados Unidos importó 178.550 barriles diarios de petróleo de Rusia, de acuerdo con la EIA, indica CNN.

• El precio del barril de petróleo Brent alcanzó $105,75, destaca Precio Petróleo.

• Entretanto, se desconoce cómo han evolucionado las gestiones de Chevron para que se les permita producir petróleo en Venezuela.

• La Unión Europea censuró a RT y otros medios rusos, y en Estados Unidos, Twitter “señalará” los mensajes y noticias de medios oficiales rusos.

• Félix Plasencia, canciller de Venezuela: reiteró “la vía diplomática como única opción para la paz”.

• También el ministro expresó su rechazo a “los que pretenden debilitar a Rusia con sanciones”.

• Henrique Capriles condenó la intervención de Rusia y cuestionó la posición del Gobierno, señala ANSA.

• Los partidos de la Alianza Democrática se centraron en la necesidad de una solución pacífica.

• Nicolás Maduro, en la ONU, cuestionó la utilización del sistema Derechos Humanos como “vía para sustituir gobiernos”.

• Igualmente, denunció que Venezuela “ha sido blanco de 502 medidas coercitivas”.

• En el Reino Unido se mantienen “secuestradas y retenidas” 31 toneladas de oro

• El Novo Banco de Portugal “congeló más de $ 1.000 millones” y “el Citibank transfirió $ 342 millones de Venezuela al Tesoro estadounidense”,

• Vladimir Padrino López cuestionó los ejercicios navales EEUU-Colombia con submarinos nucleare, reporta Efe.

Leopoldo Puchi/Cortesía El Universal

Articulos Relacionados