A ocho meses del proceso electoral presidencial que se llevó a cabo en Venezuela, el rector principal del Consejo Nacional Electoral (CNE) Conrado Pérez, asegura que la oposición venezolana armó una «componenda» con las actas de totalización para generar contradicción y violencia en la población.
«El acto irresponsable del 28 de julio no debió haber acontecido, porque se venía haciendo un proceso de 19 auditorías con 38 partidos políticos, veedores y observadores y 1.235.000 personas que evalúaban todo el proceso», dijo este domingo durante su participación en el programa Análisis Situacional que conduce el presidente de Hinterlaces, Oscar Schémel.
«Lo primero que tenía que presentar es la prueba ¿Cuál es la prueba? La prueba es el acta. Yo siento que no había las actas. Ahora me vienen y me dicen que las actas están depositadas en Panamá. Bueno, nosotros no regentamos operacionalmente, electoralmente en ese país», dijo
Afirmó que esa componenda se dejó ver desde las 08:12 minutos de la noche del día 28 de julio de 2024 cuando se corrió una información por las redes que un sector de los que estaba en disputa poseía el 30% de las actas, «a las 10:00 de la noche dicen que tienen el 60% de las actas y después que tienen el 100%. El CNE emite el primer y el segundo boletín y empieza una especulación sin ningún fundamento legal».
Recordó que posteriormente se realizó un recurso de verificación por parte de la oposición y el Tribunal Supremo de Justicia quien auditó al CNE, convocó a las 38 organizaciones y a los 10 candidatos a presentar las actas y ante la falta de pruebas se confirmó el triunfo de Nicolás Maduro como Presidente.
Reiteró que el funcionamiento del CNE es un proceso automatizado y mecanizado y que los rectores no se encargan de contar ni totalizar los votos.
«Se hacen 18, 19 y hasta 22 auditorías, el día de las elecciones el 50% de las mesas se auditan, de manera que el CNE tiene suficiente cualidad y garantía para los eventos que están por suceder».
«Yo lo viví, yo estaba ahí, yo estaba en el Consejo Nacional Electoral y me consta del trabajo metódico, honorable, de cientos y miles de personas, de funcionarios de diferente categoría, abocados a una sola causa, la verdad, y está es la verdad», reiteró.
Campaña
Conrado considera que hay un desconocimiento generalizado en la población sobre el funcionamiento del CNE, por lo que es necesario realizar más campañas informativas para dar a conocer todo el proceso.
«El CNE se ha convertido en un blanco de estrategia de ataque, no creamos en esa figura de irresponsables que tirotean al CNE», afirmó.
De igual manera agregó que existe una Ley Orgánica de Registro Civil con 82.75% de avance en el proceso de automatización y con más de 18 mil ciudadanos inscritos en ese proceso de automatización.
Finalmente llamó a tener confianza y no dejarse arropar por el mensaje de las redes y la desinformación.