- Funcionarios estadounidenses dijeron que “cualquier relajación de las sanciones de Estados Unidos estaría condicionada a que Venezuela envíe petróleo directamente a EEUU”, reporta Reuters.
- “EEUU no había hecho previamente estipulaciones sobre el destino específico de los cargamentos permitidos bajo las exenciones a las sanciones”, añade el reporte.
- Marco Rubio, junto con otros senadores, presentó un proyecto de ley que prohibiría la importación de petróleo de Irán y Venezuela a EEUU, reseña CBS.
- A su vez, Geoff Ramsey, de WOLA, estima que no habrá alivio de las sanciones para suministros petroleros hasta que el gobierno venezolano no haga “concesiones concretas”.
- Ecoanalítica calcula que Venezuela puede percibir 22.000 millones de dólares por exportaciones petroleras en 2022.
- La cifra pudiera aumentar “si se concretan los acuerdos” para vender en EEUU y suplir parte de lo que enviaba Rusia.
- Reinaldo Quintero, presidente de la Cámara Petrolera, indicó que “Venezuela sí puede suministrar al mercado norteamericano” con 500.000 barriles y a la vez cumplir con clientes actuales, reseña La República,
- Venezuela “podría conseguir una producción de hasta 1,2 millones de barriles diarios para este año” si se levantan las sanciones y empresas como Chevron aumentan la producción, aseguró Quintero.
- “El ministro de exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, se reunió con la vicepresidenta de Venezuela, Delcy Rodríguez”, informa Sputnik.
- Joe Biden prometió a Iván Duque la inclusión de Colombia en su lista de principales aliados fuera de la OTAN, apunta Efe.
- Aliado importante no-OTAN (MNNA) es una designación de países que trabajan junto al Pentágono, pero no son miembros de la OTAN.
- En Latinoamérica son parte de la MNNA, Brasil y Argentina.
Leopoldo Puchi/Cortesìa El Universal