“El aumento del dólar puede obstaculizar los esfuerzos de Venezuela para combatir la inflación”, titula Reuters.
· En el aumento, “varios factores influyeron, entre ellos el pago de bonos a miles de empleados y maestros, que coincidió con la ausencia de ofertas de divisas del Banco Central”, apunta VOA.
· Nicolás Maduro denuncia manipulación para “disparar de manera ficticia el dólar paralelo”.
· Ramón Lobo, de la comisión de Finanzas de la AN, confirmó que el BCV inyectó divisas en la banca para controlar el tipo de cambio.
· José Guerra (PJ) considera que medidas del BCV son “transitorias” si EEUU no levanta las sanciones y si no hay un plan económico.
· “Venezuela recupera el control de la empresa petroquímica Monómeros con sede en Barranquilla (…) La Cámara de Comercio de la ciudad inscribió a la nueva junta directiva”, reseña RT.
· CASIC, empresa estatal china centrada en la defensa, ha sido la encargada de transportar el petróleo venezolano, indica Reuters.
· “Bruselas prepara una ofensiva comercial y diplomática para frenar el avance de China y Rusia en Latinoamérica”, informa El País.
· “Sánchez reunirá en España a los líderes de la UE, Latinoamérica y el Caribe”, señala Efe.
· América Latina es considerada un lugar de interés estratégico para la Unión Europea por lo que trata de aumentar su influencia en la región.
· Arribó al Aeropuerto Ezeiza un vuelo que facilitó la visita de los familiares de los tripulantes de Emtrasur que continúan retenidos en Argentina, reseña Perfil.
· “El pasado 2 de agosto, el Departamento de Justicia de EEUU solicitó a Argentina que le permita confiscar la aeronave”, apunta Efe.
Leopoldo Puchi/El Universal