- “La cacería de migrantes de Trump en EEUU no deja a nadie a salvo de la deportación”, titula AFP.
- Por su parte, Bloomberg informa que la administración Trump ha revocado los permisos que permitían a Repsol, ENI y Maurel & Prom operar en Venezuela.
- “EEUU obstruye una inversión de 1.590 millones en nuevos yacimientos en Venezuela de Repsol”, apunta El Economista.
- El próximo 2 de abril entran en vigencia los aranceles del 25% a cualquier nación que compre petróleo de Venezuela, comenta The Times of India.
- Delcy Rodríguez dijo que las empresas internacionales “no requieren licencia ni autorización de ningún Gobierno extranjero para operar en Venezuela”, reseña Efe.
- “Venezuela está lista para mantener las operaciones con las petroleras extranjeras”, manifestó Rodríguez.
- Panamá ‘escucha a Trump’ y cancela los registros de 107 barcos de Irán, Rusia y Venezuela, señala El Economista.
- “Nicolás Maduro asegura que el tiempo de ‘las órdenes en inglés’ se acabó en Venezuela”, señala Efe.
- “Llega a Venezuela un nuevo vuelo con 175 inmigrantes deportados de EEUU”, reporta CNN.
- Tarek William Saab, criticó el silencio de la ONU ante la aplicación de la Ley de Enemigos extranjeros en Estados Unidos, señala Efe.
- Marco Rubio prometió a Trinidad que EEUU no tomaría medidas que afecten el proyecto de gas entre Trinidad y Venezuela, indica Guardian T&T.
- “El Ejército de Venezuela pone a punto sus tanques ligeros Scorpion 90”, reporta Infodefensa.
- Proshare reporta que China ha puesto en marcha su sistema de pagos transfronterizos digital.
- A medida que EEUU utiliza el sistema Swift como herramienta de sanciones, China responde con esta iniciativa, indica el reporte.
- El Universal
ANÁLISIS