«El neofascismo está resurgiendo a través de las plataformas tecnológicas»

Un escenario grave y peligroso que arremete contra la esencia del ser humano se aplica actualmente en Latinoamérica, especialmente en Venezuela, así lo aseguró este domingo el viceministro de Políticas
Antibloqueo, William Castillo.

Durante su participación en el programa especial de Análisis Situacional que conduce el presidente de Hinterlaces, Oscar Schémel, afirmó que las plataformas tecnológicas como las redes sociales o la Inteligencia Artificial (IA) buscan controlar al individuo para controlar sus pensamientos.

«Si tu controlas la mente de la gente, si tu promueves el odio, si tú haces que la gente proteste porque un influencer se lo dijo, si tú logras un voto neurótico, un voto inconsciente para hundir al país en una violencia, como se intentó el 28 de Julio, no necesitas armar partidos ni ejército porque estas plataformas te brindan los instrumentos para controlar emocionalmente a las personas», dijo.

Según Castillo, estamos viendo un rebrote fascista de manera coherente y organizada que no se veía desde los años 30 cuando se intentó evitar el crecimiento de la revolución y el movimiento comunista.

La propuesta es aniquilar los derechos sociales, devastar, destruir la convivencia y la paz de las naciones y que cada quien desde su teléfono odie al que piense distinto, eso tiene incidencia directa sobre los procesos políticos.

«La estrategia es idiotizar la sociedad para explotar al ciudadano que vive en soledad y eso promueve la ansiedad, el suicidio, la pérdida del lenguaje y eso va más allá del tema político. Estamos entrando en una etapa peligrosa de una guerra de quinta generación, estamos viviendo un proceso de deshumanización», agregó.

Sostuvo que para contrarrestar este proceso en Venezuela el Estado está tomando medidas, «desde la Asamblea Nacional se trabaja el tema de las redes sociales, las ONG y la Ley contra el fascismo para impedir que se desarrollen las estrategias de odio y rechazo», dijo.

Agregó que es importante los valores que se inculcan en las familias y que es necesario rescatar la narrativa y saber qué tipo de sociedad queremos.

El fascismo y las sanciones

El también director del Observatorio Antibloqueo destacó que Venezuela ha logrado contener las medidas coercitivas unilaterales porque es un país con un proyecto estable, sin embargo, se ve afectado por el impacto de los movimientos fascistas

Hasta ahora se han detectado más de 726 organizaciones en Europa que funcionan como libertarios con financiamientos y actúan como laboratorios del fascismo y han exportado ese modelo a América Latina.

Dijo que Venezuela tiene 947 medidas coercitivas unilaterales porque EEUU ha incrementado su arremetida, de esas, 17 nuevas medias han sido en los últimos meses y mantiene su retórica criminal de decir que seguirá arremetiendo contra Venezuela.

Desatacó que Venezuela está participando activamente en el Ecosistema Brics lo que puede contrarrestar las medidas económicas.

Articulos Relacionados