• El Gobierno de Venezuela rechazó la “ley BOLIVAR” y advirtió que se busca dinamitar la ruta de diálogo entre ambos países y hacer irreversibles las sanciones.
• La ley aprobada por el Senado de EEUU prohíbe a las agencias federales hacer contratos con empresas en cualquier parte del mundo que tengan negocios con entidades del Estado venezolano.
• También indica el comunicado que la utilización de la denominación “BOLIVAR” en la ley ofende al pueblo, a la historia y al Libertador.
• “Los partidos políticos de la oposición venezolana se están moviendo para deshacerse de Juan Guaidó como jefe de su llamado gobierno interino” informa Bloomberg.
• De acuerdo a la “interpretación constitucional” de estos partidos, el presidente de la AN electa en 2015 es, a la vez, presidente interino.
• De manera que, para cerrar el capítulo de la estrategia de gobierno interino, se le pondría fin al funcionamiento de la “AN 2015”.
• Sin embargo, no hay consenso en ponerle fin a esta estrategia, ya que de la permanencia de la comisión delegada de la AN dependen sueldos y asignaciones de recursos a los partidos.
• En este sentido, Henrique Capriles dice que el interinato “es solo un modus vivendi de un grupo de personas”.
• Por su parte, Antonio Ledezma manifestó su apoyo “para extender el mandato del gobierno interino por un año más”.
• Martín Rodil, “ayudante clave de las fuerzas del orden de EEUU, está siendo investigado por presuntamente extorsionar a exfuncionarios venezolanos” en España, reporta ICIJ.
• Luis Fuenmayor Toro sobre la candidatura de Manuel Isidro Molina: Se trata de “una candidatura distinta, que enfrenta al gobierno y a la mayoría de los sectores opositores. Y lo hace argumentadamente”.
Leopoldo Puchi/El Universal