-La Bolsa de Valores de Caracas calificó como positivo el anuncio de ofertar el 10% de las acciones de empresas petroleras y de telecomunicaciones.
-18 congresistas demócratas envían carta a Biden para instarlo “a levantar todas las sanciones contra Venezuela”, informa Joshua Goodman, de AP.
-Entretanto, “diferencias de la oposición venezolana quedan expuestas en sesión del Parlamento Europeo”, informa VOA.
-Se trata de una sesión de la Eurocámara en la que participaron representantes de la Plataforma Unitaria y María Corina Machado.
-María Corina Machado, Leopoldo López y Juan Guaidó se mostraron partidarios de mantener las sanciones, a menos que el gobierno ceda en las demandas.
-En un sentido distinto, Henrique Capriles cargó “contra las estrategias que pasan por aumentar las sanciones”, apunta Notiamerica.
-“Un grupo de opositores venezolanos se fue esta semana a Panamá para sostener una especie de ‘cónclave’ extraordinario”, señala El Tiempo.
-Se conversa sobre “la ampliación del llamado G4”, las reglas de elecciones primarias y el “reformateo” de las negociaciones de México.
-La cancelación de los “leasing” de los campos de petróleo de Alaska y el Golfo “anticipa el regreso de Chevron a Venezuela”, reseña el portal Seekingalpha.
-James Story: “Quiero ver a venezolanos viajando a EEUU, y norteamericanos viajando a Venezuela”.
-El secretario general de la OPEP, Mohammad Barkindo, destacó que Venezuela inventó «un nuevo modelo de gerencia» para recuperar la industria petrolera, comenta Efe.
-Como “amenazas a la seguridad transnacional” de EEUU “fueron identificados los acuerdos que Rusia ha realizado con países como Venezuela, Nicaragua y Cuba”, reseña VOA.
-Sindicatos organizan “la Cumbre de Trabajadores de las Américas, en Tijuana, México, para contrarrestar la Cumbre de las Américas, en EEUU”, informa Workers World.
Leopoldo Puchi/Cortesía El Universal