La CIJ viola normas en caso Esequibo, Uruguay designa embajador y Maduro y Rosales se reúnen

• Venezuela reiteró en La haya que no ha dado autorización previa para que la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de inicio a un juicio sobre la controversia del Esequibo.

• Esta autorización es un requisito indispensable para que la CIJ pueda actuar.

• Delcy Rodríguez dio a conocer otra irregularidad consistente en que la CIJ pretende iniciar un juicio sin la participación del Reino Unido.

• Venezuela plantea que el caso debe ser resuelto de forma amistosa y beneficiosa para las partes, en el marco del Acuerdo de Ginebra.

• En 2021 el gobierno de los Países Bajos había impedido que la vicepresidenta venezolana viajara a ese país.

• Ahora, con el viaje de Delcy Rodríguez a La Haya, la reapertura de la fronteras con Curazao y Aruba avanza, indica Crónicas del Caribe.

• Benjamín Tripier, presidente de Cavenarg, informó que misión empresarial venezolana viajará a Argentina para relanzar las relaciones comerciales.

• Empresa de EEUU utiliza una terminal petrolera de Curazao para almacenar fuel proveniente de Venezuela, señala AP.

• Gobierno uruguayo pidió beneplácito al gobierno venezolano para designar embajador.

• Entretanto, los senadores cubanoamericanos Marco Rubio y Bob Menéndez introducen una ley en el Senado de EEUU sobre “la minería de oro ilícito para frenrar ingresos al régimen de Maduro”.

• Nicolás Maduro se reunió con Manuel Rosales, gobernador del Zulia y precandidato presidencial de UNT.

Leopoldo Puchi/EL Universal

Articulos Relacionados