La ‘custodia’ de la embajada en Washington, violación de derechos humanos en Curazao y participación del CNE en primarias

• “EEUU confirmó que asumió la ‘custodia temporal’ de las sedes diplomáticas de Venezuela en ese país”, indica VOA.

• En 2019, la policía federal de Estados Unidos ingresó a la sede de la embajada de Venezuela en Washington y la entregó al denominado “gobierno interino”.

• Recientemente, la administración Biden cambió la estrategia y decidió ponerle fin a la política de poder dual y a las ocupación de las sedes diplomáticas.

• Se estima que decisión sobre la embajada de Venezuela en Washington facilitaría el restablecimiento de relaciones consulares.

• Ralph Gonsalves: “Venezuela está muy interesada en tener buenas relaciones con EEUU. Esas relaciones deben ser con dignidad, con respeto propio, para que haya un diálogo sin condiciones”, reseña St. Vincent Times.

• “Venezuela participa en reactivación de la Organización del Tratado de Cooperación Amazónica”, informa Xinhua.

• Diosdado Cabello reiteró que EEUU no ha levantado las sanciones a Venezuela, comenta Semana

• Amnistía Internacional denuncia detenciones arbitrarias y violación de los derechos humanos de los venezolanos en Curazao.

• Hace poco, el rey de los Países Bajos Willem-Alexander, la reina Máxima y la princesa Catharina-Amalia estuvieron en las seis islas del Caribe holandés, pero no se pronunciaron sobre las denuncias.

• El CNE designó una comisión para determinar el alcance de su eventual asistencia en la elección primaria de los partidos de la Plataforma Unitaria.

• Venezuela registró más de 170 protestas laborales durante el mes de enero, informa Inaesin.

Leopoldo Puchi/El Universal

Articulos Relacionados