«La guerra rompe con el orden mundial y establece una nueva edad geopolítica»

El conflicto entre Rusia y Ucrania es catalogado como una guerra extraña por varias características, es excepcional y nos traslada a 60 años atrás, así lo aseguró este domingo el doctor Ignacio Ramonet, comunicador, semiólogo y analista.

«Esta guerra que estamos viendo rompe con el actual orden mundial y establece una nueva edad geopolítica», dijo durante su participación en el programa Análisis Situacional que conduce el presidente de HinterlacesOscar Schémel.

Destacó que lo que se ve son dos estados que son potencias, una muy potente y otra no tanto con dos ejércitos potentes, algo que no se había visto desde la última guerra de la segunda guerra mundial, destacó que todo lo que se vió después de la segunda guerra mundial fueron diferentes y no se desarrollaron como esta.

«Tenemos una guerra en blanco y negro, es una guerra local e hiperlocal y por otra parte es una guerra global porque las sanciones tienen repercusiones internacionales. De manera que está guerra termina con la globalización, rompe la globalización porque hasta ahora la dinámica neoliberal instaurada a principio de los años 80 tenía como proyecto conectar e interconectar a todos los países del mundo e integrarlos en las dinámicas del mercado», dijo Ramonet.

Aseguró que ya se ve en todo el mundo el resultado de las sanciones hacia Rusia, en especial en el precio de los hidrocarburos y la alimentación.

Además, explicó que se produce en un momento de inestabilidad mundial en medio de una pandemia donde el mundo está muy golpeado a nivel social, económico y político.

«Esa nueva edad geopolítica viene en una nueva etapa de la globalización. Hasta ahora EEUU aplicaba sanciones contra países que trataban de aislar y es lo que busca con Rusia, aislarlo del Occidente», agregó.

Ramonet, aseguró que EEUU está sacando bastantes beneficios de esta guerra y además se está rearmando el mundo, en especial Alemania y la Unión Europea.

«Todo el tablero se está moviendo, creo que la OTAN lo venía planificando desde hace tiempo y la pregunta es saber por qué Putin cayo en la provocación. La OTAN no quiere que el mundo se vuelva finalmente multipolar».

Destacó que EEUU aprovecha el conflicto para reorganizar la OTAN y debilita a Rusia que es el principal aliado militar de China, quien es en realidad el rival estratégico de EEUU.

La guerra y las redes sociales

Ramonet, aseguró que el frente comunicacional es un factor importante, porque el relato que se está imponiendo es el occidental, el que hace de Putin el malo y de Rusia el agresor y del resto víctima.

Agregó que Facebook e Instagram son empresas estadounidenses que se han alineado con EEUU para mostrar la realidad que ellos quieren.

«En esta guerra entre Rusia y Ucrania es la primera vez que las redes sociales son el medio dominante. Y las redes no están hechas para informar sino para emocionar», dijo.

Articulos Relacionados