A propósito de cumplirse recientemente 36 años de los hechos violentos de El Caracazo en Venezuela, el periodista y reportero gráfico Francisco «Frasso» Solórzano, aseguró que ese día se dio el quiebre político de Venezuela.
«El quiebre político de Venezuela se dio ese día, porque la gente pedía una Democracia más participativa y menos representativa, hubo un encuentro con la realidad porque había un desprecio desde el Gobierno hacia el pueblo. Ese quiebre político lo interpretó la gente pero no la política de costumbre».
Durante su participación en el programa Análisis Situacional que conduce el presidente de Hinterlaces, Oscar Schémel, detalló los hechos de primera mano y aseguró que para la época había impotencia, indignación, rabia y grito desde el pueblo.
«Esto pudo haber llegado a lo que fue el gran genocidio en Latinoamérica en aquel momento», dijo a la vez que aseguró que hubo entre 3.000 y 4.000 muertos sin justicia.
El después
Recordó que el liderazgo político de la época estaba consciente de lo que estaba pasando y que la gente salió a reclamar lo que le correspondía por 40 años
«Para evitar que reconocieran a los muertos los doblaban, los partían en la morgue, les pegaban un número a los huesos, metían dos en una bolsa y así solo reconocieron a 600 muertos» dijo.
Para el periodista, la llegada de Hugo Chávez al poder, 10 años despúes del Caracazo fue un hecho que tuvo éxito porque logró conectar con la necesidad del pueblo y destacó que el éxito de la Revolución es no perder esa conexión.
Mira el análisis completo en #AnálisisSituacional.