Este jueves 25 de febrero, el fiscal general de la República, Tarek William Saab hizo presentación ante la Asamblea Nacional de su informe de gestión anual, durante el que hizo un resumen respecto a la aplicación de justicia en el país desde su despacho.
Hinterlaces.net le ofrece un resumen de las cifras más importantes presentadas por el alto funcionario ante el Poder Legislativo.
- Durante el periodo 2017-2020 el Ministerio Público (MP) develó 28 tramas de corrupción en la industria petrolera venezolana. Identificó a 194 personas implicadas en estas acciones, de las cuales han sido judicializadas 103, todas pertenecientes a la empresa estatal venezolana Petróleos de Venezuela (Pdvsa) y sus filiales.
- Entre 2017 y 2020 la Fiscalía imputó a 677 funcionarios de seguridad del Estado y 39 civiles por presuntas violaciones a los derechos humanos, fueron aprehendidos un total de 519 funcionarios de distintos organismos y 29 particulares. Asimismo, fueron acusados 1.019 funcionarios y 136 civiles por casos de homicidio, tortura, tratos crueles, tratos inhumanos o degradantes, privación ilegítima de libertad, violaciones de domicilio, y demás delitos contemplados en nuestra legislación. Se logró la condenatoria contra 171 funcionarios de seguridad del Estado y 13 civiles.
- Entre agosto de 2017 y el año 2020, ha actuado en 610 casos de femicidio, de los cuales 50% han recibido acto conclusivo. Se han realizado 170.789 actuaciones en casos de violencia contra la mujer y se han presentado 12.508 acusaciones.
- Se han iniciado investigaciones contra 232 funcionarios públicos en 2021. En el año 2020 hubo un récord de 802 personas condenadas, para alcanzar un total de 2.274 condenados desde agosto de 2017. Han sido imputados 132 funcionarios, de los cuales 11 se encuentran con medida preventiva. Están pendientes por materializar 23 órdenes de aprehensión, y 20 funcionarios ya han sido condenados.
- Desde agosto de 2017 hasta diciembre de 2020 la Fiscalía presentó 15.431 acusaciones y logrado la condena de 5.930 personas por tráfico de drogas en sus distintas modalidades. Se han incautado 40,6 toneladas de marihuana y 93,9 toneladas de cocaína.
Saab hizo énfasis en el tema de la lucha contra la corrupción, «recibí una institución carcomida por este flagelo, donde no sólo existían directivos implicados en casos irregulares, sino que involucraba a muchos funcionarios con competencia nacional, pero la oportuna depuración ha permitido restituir la honorabilidad de este organismo que lucha y promueve la defensa de la justicia y en respecto de los derechos fundamentales consagrados en la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, como baluarte del sistema Nacional de Justicia», dijo.
De igual forma refirió que, “Venezuela no se detendrá en su incansable misión de actuar con preeminencia de los Derechos Humanos y en claro resguardo de los principios constitucionales que hoy por hoy forman parte del Preámbulo de la novísima Carta Magna que promovió con participación activa del pueblo el comandante eterno Hugo Chávez Frías».
Además, presentó ante la AN seis proyectos de ley:
- Proyecto de Ley para la Defensa del Ambiente y contra el Maltrato Animal
- Proyecto de Ley de Responsabilidad Empresarial en materia de Derechos Humanos
- Proyecto de Ley para Sancionar Delitos Cometidos a Campesinos, Pescadores e Indígenas que Buscan Desplazarlos de sus Hábitats.
- Proyecto de Ley para Optar Voluntariamente a una Muerte Digna en Caso de Personas que Presenten Enfermedades Terminales o de Extremo Dolor Permanente
- Reforma de la Ley Orgánica del Ministerio Público
Finalmente, pidió la construcción de nuevos centros de detención preventiva y centros penitenciarios, ya que en este ámbito la capacidad está al límite y en algunos casos se sobrepasa.
Jessica Sosa