• “Oposición insta al gobierno a seguir el diálogo”, titula El Nuevo Herald.
• “Sanciones y bloqueo de fondos traban mesa de negociación de Venezuela”, apunta El Tiempo.
• “Esta vez”, las negociaciones no se han reiniciado “por un compromiso que no se ha cumplido: el desbloqueo de 3.000 millones de dólares”, detalla el reporte.
• El flujo de los fondos está en manos del gobierno de Estados Unidos, que debe aprobar excepciones en las órdenes ejecutivas emitidas.
• “La UE estudia modificar posición hacia Venezuela ante cambios en la región”, informa Efe.
• Los ministros de Exteriores comunitarios se reunirán y evaluaran las sanciones, entre ellas, la de Diosdado Cabello, comenta el informe de Efe.
• “Venezuela sigue sin derecho a voto en la ONU por su deuda con la organización”, titula Efe.
• Jesús Faría dijo que Venezuela ‘tiene forma y disposición a pagar’, pero el gobierno no tiene acceso a sus cuentas bancarias por las sanciones, indica Sputnik.
• El artículo 19 establece que si el incumplimiento de un Estado se debe a «circunstancias fuera de su control», no se suspende el derecho a voto.
• Comisión de primarias de la Plataforma Unitaria dijo que no utilizará los fondos en el exterior para financiar el proceso.
• “Lula, Maduro y Xi: los nombres confirmados para la cumbre de la Celac en Argentina”, indica Sputnik.
• Dirigente de la oposición de Argentina pidieron a tribunal abrir juicio al presidente venezolano y que sea detenido al llegar a Buenos Aires.
• “Lula tendrá encuentros con Maduro y el presidente cubano durante Celac”, informa Reuters.
• Convención de Viena otorga inmunidad a diplomáticos y presidentes al viajar al extranjero.
Leopoldo Puchi/El Universal