Tarek William Saab: Ley de Enemigos Extranjeros es una violación a la seguridad y la ONU debe pronunciarse

Como un momento inédito en la modernidad calificó el Fiscal General, Tarek William Saab, la aplicación de la Ley de Enemigos Extranjeros desde los Estados Unidos hacia los venezolanos migrantes, a la vez que cuestionó el papel que ha jugado la Organización de Naciones Unidas (ONU) haciendo silencio ante las deportaciones ilegales.

“Ese es un caso que debería tener la ONU para debatirlo mañana, tarde y noche ¿Dónde está el comité y el consejo General de Derechos Humanos de la ONU? ¿Dónde está el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas?, se preguntó durante su participación en el programa Análisis Situacional que conduce el presidente de Hinterlaces, Oscar Schémel.

A su juicio el proceso ilegal se trata de un tema de seguridad que puede afectar en el futuro a otros países. «A cualquier ciudadano de algún país del mundo le detienen y le aplican la ley por ser migrante y no tener una documentación en regla, por tener un tatuaje o el pelo largo”, rechazó.

Explicó que esta ley data de más de 200 años, «estamos retrotrayendo a las cavernas, esto no tienen antecedentes». Reiteró que Venezuela no está en guerra, por el contrario, ha colaborado en proceso de paz en América Central y América Latina.

«La propia CIA ha dicho que Venezuela no está en guerra con Estados Unidos, ni ha aplicado ninguna acción bélica desmintiendo al propio gobierno, hasta un juez federal se impuso», afirmó que es una excusa para escalar en una situación en contra de Venezuela y que Venezuela no va a caer en las provocaciones.

Acciones

Saab confirmó que el Ministerio Público hizo las diligencias con la Fiscalía general de Chile para la extradición de un ex CICPC que participó en cambiar la escena del crimen en la muerte del rapero Canserbero.

Otro caso es el de un delincuente venezolano perteneciente a una organización delictiva, que no es el Tren de Aragua, y que ha cometido varios delitos, entre ellos el homicidio.

«Tenemos otras acciones en curso, el Habeas Corpus, hemos hecho contacto con la Fiscalía General de El Salvador, hemos contactado con magistrados de la Corte Penal de Justicia y pedimos que se respeten los derechos humanos».

El Fiscal rechazó el apoyo que han dado sectores extremistas de la oposición venezolana a la Ley asegurando que están creando un caldo de cultivo para que maten a los venezolanos y los linchen en Estados Unidos.

Articulos Relacionados