Tensiones Colombia-Venezuela, Andrés Caleca cuestiona CNE y nuevo embajador de venezuela en Perú

● Andrés Caleca denunció “el uso de los recursos públicos” en las elecciones de Barinas y cuestionó al CNE por “guardar silencio”.

● Claudio Fermín: “Mi candidatura es una alternativa al continuismo de Arreaza y la política irresponsable de Guaidó”, reseña Efe.

● Por su parte, Jorge Arreaza, candidato del Psuv, “pidió a los habitantes de esa región que le envíen propuestas», señala Efe.

● El canciller de Perú, Óscar Maúrtua, recibió las cartas credenciales del nuevo embajador de Venezuela, Alexander Yáñez Deleuze.

● “Yáñez ha sido designado por el presidente venezolano Nicolás Maduro y reemplazará a Carlos Scull, quien había sido nombrado por el líder opositor Juan Guaidó”, comenta MercoPress.

● Ángel Alvarado en Finanzas Digital: “Ingresos petroleros de Venezuela podrían ascender a US$20.000 millones» en 2022.

● El ministro de defensa de Colombia, Diego Molano, dijo que “las explosiones en el aeropuerto de Cúcuta fueron financiadas en Venezuela”, señala el Miami Herald.

● “Las tensiones entre Caracas y Bogotá se han recrudecido durante el 2021”, indica un reporte de RT.

● “Las complicaciones entre ambos países tienen como origen la postura asumida por el presidente colombiano, Iván Duque, quien ha decidido no reconocer al Gobierno de Nicolás Maduro”, comenta RT.

● Maduro anuncia que la Zona Económica Militar de Alta Tecnología se concretará en Venezuela en el año 2022

● “Los medios rusos afirman que la fábrica de Kaláshnikov en Venezuela comenzará la producción a continuación y que actualmente se están instalando líneas de producción y equipos”, informa CNW

● Andrei Serbin Pont: “Esta novela tiene más episodios que ‘el derecho de nacer’, pero los indicios apuntan a que esta vez sí está bien encaminada la fábrica”.

Leopoldo Puchi/Cortesía El Universal

Articulos Relacionados