UE plantea que Latinoamérica debe aumentar gasto militar, Story dice que lo hecho está ‘olvidado’ y UPP89 participará en primarias

• “Tras la pérdida de la energía rusa, Venezuela vuelve a ser considerada un interesante proveedor de petróleo”, señala Amerika 21.

• James Story en Twitter: ‘Water under the bridge’ se traduce agua debajo del puente, “pero lo que realmente queremos decir es que lo que pasó, pasó; lo hecho, hecho está; perdonado y olvidado”.

• José Manuel Muñoz, de Fuerza Vecinal: “Es positivo la vuelta del grueso de los factores opositores a la vía electoral”.

• El embajador de la Unión Europea en Brasil plantea que los países latinoamericanos deben cooperar con la OTAN e incrementar sus gastos de defensa, comenta Efe.

• Sin embargo, un reporte del New York Times indica que “los gobiernos que representan a más de la mitad de la humanidad se han rehusado a tomar partido y así eluden la retórica binaria de ‘nosotros contra ellos”.

• “Haber tenido que alinearse con una potencia u otra dejó a muchas naciones del mundo en situaciones de ‘pobreza desesperada y subdesarrollo al final de la Guerra Fría”, indica Zachary Abuza.

• Zachary Abuza es especialista en seguridad en la Escuela Nacional de Guerra en Washington.

• Ministro Mervin Maldonado en Comisión de DDHH de Ginebra: “Venezuela asume nuevos compromisos en defensa de los derechos fundamentales”.

• “Jorge Rodríguez fue electo vicepresidente del Grupo América Latina en Red Parlamentaria del Movimiento de No Alineados”, reseña Prensa Latina.

• UPP89 anuncia que participará en las primarias convocadas por la Plataforma Unitaria.

• Irán y Venezuela sirven de modelo a Rusia sobre las maneras de eludir las sanciones con flotas petroleras, indica Lloyd’s List.

• “Pdvsa busca bloquear solicitud de incautación de activos de ConocoPhillips”, titula Delaware News.

Leopoldo Puchi/Cortesía El Universal

Articulos Relacionados