Victoria Nuland viaja a Bogotá, Grupo de Contacto plantea reforma del poder judicial y Chevron quiere reiniciar operaciones

● El Grupo Internacional de Contacto pidió retomar el diálogo de México, suspendido desde el pasado mes de octubre, reseña Efe.

● Este planteamiento también fue realizado la semana pasada por James Story, representante de EEUU para Venezuela, y Brian Nichols, subsecretario del Departamento de Estado para el hemisferio.

● El punto que destaca en las declaraciones de GCI es el de»una reforma integral del sistema judicial”.

● Se espera obtener esta reforma a cambio de alivio en las sanciones.

● Por este motivo, se ha pedido a la Asamblea Nacional que detenga el proceso de designación de los 20 magistrados que conformarán el TSJ, y así acordar en México su composición.

● Por su parte, Nicolás Maduro advirtió días atrás sobre ”la pretensión de EEUU de imponer un colonialismo jurídico a Venezuela”.

● El diputado Luis Eduardo Martinez propone que la Alianza Democrática sea incorporada a las negociaciones.

● “Venezuela pidió a Trinidad y Tobago investigar la muerte de un bebé en una persecución de un bote con migrantes”, titula Infobae.

● El Departamento de Estado informó que la subsecretaria para Asuntos Políticos, Victoria Nuland, viajará los días 7 y 8 de febrero a Bogotá,

● La acompaña una delegación que incluye a Juan González, del Consejo de Seguridad, y a Brian Nichols.

● Por el Pentágono estará Daniel Erikson y por el Departamento de Inteligencia Nacional. Jon Stainbrook.

● Nuland ha participado en el diseño de las políticas en Afganistán, Irak y Siria.

● En Ucrania, como subsecretaria para Europa, actuó de forma directa en las actividades de “cambio de gobierno” que condujeron a la salida de Víktor Yanukóvich del gobierno.

● Chevron planteó al gobierno de EEUU que le permita producir y comercializar cargamentos de petróleo venezolano, informa Reuters.

Leopoldo Puchi/Cortesía El Universal

Articulos Relacionados