Caracas es la ciudad de Venezuela con más registros de casos de COVID-19 en las últimas 24 horas. Según reporte del Vicepresidente sectorial de Comunicación, Cultura y Turismo, Jorge Rodríguez, la capital venezolana tiene 116 nuevos contagios, de los nuevos 230 casos de origen comunitario registrados a nivel nacional. En el caso de los de origen importados el número es de 57.
El resto de los casos fueron reportados en los siguientes estados: 65 en Bolívar; 25 en Zulia; 13 Monagas; 5 en Táchira; 1 en Sucre; 1 en La Guaira; 1 en Carabobo; 1 en Barinas; 1 en Apure y 1 en el estado Aragua y detalló que de los casos importados 40 son de Colombia, 6 Perú, 6 Ecuador y 5 de Brasil.
Sobre el número de fallecidos para este domingo, Rodríguez dijo que el registro es de 4 personas muertas por COVID-19, para llegar a un total de 89 víctimas mortales por el virus.
En detalle de los 116 casos reportados en Caracas, están ubicados en las siguientes parroquias: en El Valle 20, Catia 18, El Recreo 7, La Vega 6, La Candelaria 5, Coche 6, El Paraíso 6, San José 4, San Agustin 4, 23 de enero 4, Santa Rosalia 3, Caricuao 3, El Junquito 3, Antimano 2, Macarao 2, Catedral 2, San Pedro 1, Santa Teresa 1, La Pastora 1 y San Bernardino 1.
Durante el balance nacional el también ministro de Comunicación, indicó que debido al aumento de casos en la ciudad capitalina, el trabajo de las Brigadas Populares contra el COVID-19 se debía duplicar el trabajo preventivo en las comunidades, donde se están realizando desinfección y campañas de comunicación para la prevención del virus.
La propagación del virus en Caracas tiene como característica particular que son de origen comunitario, por lo que el riesgo es mayor. La cantidad de personas que habita en territorios tan pequeños es otra de los agravantes en el caso de la capital venezolana.
Para prevenir el virus hasta la fecha Venezuela ha realizado 1.386.563 pruebas diagnósticas para COVID-19, lo que significa 46.219 pruebas, todas gratuitas, por millón de habitantes.
Prensa Hinterlaces