16 de agosto: Sepa cuáles son las acciones para radicalizar la cuarentena en los focos activos del país

A partir de este lunes Venezuela comienza la semana de radicalización de la cuarentena, como corresponde desde que el país inició el método 7×7, (siete días de cuarentena radical y siete días de flexibilización). En Caracas, Miranda y La Guaira la medida será totalmente radical y controlada, debido a los rebrotes que se han registrado en estos estados en los últimos días, informó el presidente Nicolás Maduro. En contacto telefónico con los gobernadores de estas entidades fueron detalladas las acciones que se implementarán para controlar el virus en los focos activos del país.

En Caracas, primer foco de contagios, la alcaldesa Erika Farías informó que para combatir el rebrote se realizará despistaje focalizado en las zonas priorizadas: Valle – Coche; Macarao – Caricuao; y Altagracia, ejes priorizados por el alto número de contagios, donde se realizará una atención integral y se garantizará la reducción de la movilidad con aulas de sensibilización para las personas que no comprenden la gravedad de no cumplir la cuarentena, saturación de gas doméstico, abastecimiento de agua y alimentación. Destacó además que se tendrá un control estricto en el Mercado Mayorista de Coche, por su actividad comercial y en el sistema de tren donde se concentran las personas que se trasladan desde otras.

En Distrito Capital, las parroquias con más contagios son El Valle con 98 casos, Sucre con 47 y el El Recreo con 38 casos. Asimismo La Vega 27, Antímano 23, Caricuao 18, San Juan 17, San Pedro 13, La Pastora 13, Altagracia 12, El Junquito 10, 23 de Enero 10, El Paraíso 9, Coche 8, San José 8, San Bernarino 8, La Candelaria 6, Macarao 5, San Agustín 5, Santa Rosalía 4, Catedral 4, Santa Teresa 2.

Sesión de la Comisión Presidencial de Combate y Control del COVID-19

En el caso Miranda, segundo estado con más contagios, de las 55 parroquias, 11 son las concentran más del 80% infectados. Al respecto el gobernador Héctor Rodríguez, dijo que la artillería de control y seguridad se concentrará en estas localidades, para ello se aplicarán ciclos de despistaje, y 3.500 camas están dispuestas en los hoteles sanitarios para las personas con síntomas o que han dado positivo a las pruebas rápidas. Destacó que aunque los casos han aumentado el tratamiento está garantizado para todos los pacientes.

Zulia, estado que superó el foco más agresivo del país, aplicará el uso de túneles de desinfección en los lugares con más circulación de personas, dijo Omar Prieto, gobernador de la entidad. Asimismo se duplicará el despliegue de las brigadas médicas en las parroquias: Coquivacoa, Cristo de Aranza y Francisco Eugenio Bustamante los sectores del municipio Maracaibo con más casos activos. El ingreso de venezolanos que huyen de Colombia por la inseguridad sanitaria, es controlado por los Puestos de Atención Social Integral y cinco hospitales destinados para los repatriados que dan positivo a las pruebas.

El reporte de los nuevos contagios detectados en las últimas 24 horas, fueron 1.148 de los cuales 1.097 fueron comunitarios y 51 de origen internacional, informó la vicepresidenta Ejecutiva, Delcy Rodríguez, que acompañó al presidente durante la jornada de este domingo.

Con estos nuevos casos de COVID-19 el número de personas contagiadas de la enfermedad llega a un total de 33.755 en el territorio nacional, de ellos 22.700 se han recuperado de esta enfermedad respiratoria, lo que representa el 67% del total de casos contabilizados en el país. El número de víctimas mortales hasta este 16 de agosto es de 281.

Sobre los tratamientos que está implementando el gobierno nacional, el mandatario dijo que el gobierno articula para tener todos los fármacos necesarios y reiteró que el país cuenta con kits para cada uno de los pacientes de acuerdo a su particularidad: Pacientes asintomáticos, que son atendidos en El Poliedro de Caracas en el caso de Caracas así como en hoteles; los pacientes asintomáticos leves, atendidos en los Centros de Diagnóstico Integral (CDI); mientras que los pacientes sintomáticos leves con riesgo, los sintomáticos moderados y los sintomáticos graves, son atendidos en los hospitales centinelas.

Prensa Hinterlaces

Articulos Relacionados