26 de julio 2020: Conozca los niveles de flexibilización y cuarentena para esta semana

La jornada de este domingo 26 de julio respecto al COVID-19 arrojó la cifra de 470 contagios comunitarios y 64 de origen importado para llegar a 15.463 casos en total. La información la ofreció en detalle la vicepresidenta ejecutiva de la República, Delcy Rodríguez, quien agregó que se registraron 4 decesos más en el país.

De los casos nacionales, fueron detectados 199 en Distrito Capital que registró contagios en 20 de las 22 parroquias que lo conforman. La distribución de casos es la siguiente: 46 en El Valle, 28 Altagracia, 16 en Catia, 12 El Recreo, 9 en 23 de Enero, 8 El Junquito, San Juan y El Paraiso, 7 en Caricuao y La Vega, 4 en La Candelaria, Santa Rosalía, Coche, Macarao y San Agustín, 3 en Antímano, 2 en La Pastora y Santa Teresa y 1 en San Bernardino y San Pedro.

En el país, los focos más importantes han correspondido a centros infecciosos que de manera directa han recibido el impacto de los casos internacionales, como la escuela de béisbol menor de Nueva Esparta y el Mercado de Las Pulgas en el estado Zulia. No obstante Caracas, región del país con mayor cantidad de contagios activos (1.850), no ha tenido un foco principal.

Al respecto, el presidente Nicolás Maduro indicó que en las principales ciudades, alrededor de 70% de los casos corresponde a «rumbas» o fiestas que se han hecho y el producto es el incremento de los contagios, que provienen de «personas de confianza» que asisten contagiadas a este tipo de actividades.

Anuncios para la flexibilización

Respecto a la semana de flexibilización que inicia este lunes 27 de julio, el presidente Nicolás Maduro indicó que tras una consulta nacional con el pueblo venezolano, gobernadores y alcaldes y la Comisión Presidencial para la atención y Prevención del COVID-19, las entidades del país han sido clasificadas de la siguiente manera:

  • Nivel 1 (cuarentena radical): Caracas, Miranda, Sucre, Bolívar, Zulia y Táchira
  • Nivel 2 (10 sectores dela economía con flexibilización): Anzoategui, Aragua, Falcón, Lara, Nueva Esparta, Yaracuy, Carabobo, Monagas y Mérida
  • Nivel 3 (flexibilización ampliada) : Portuguesa, Guárico, Barinas, Amazonas, Delta Amacuro, Trujillo, Cojedes y Apure (excepto los municipios fronterizos).

Indicó que el propósito es frenar el crecimiento de casos que tiene el país actualmente, para el cual, la única medida exitosa es cumplir con las medidas de prevención.

Finalmente el jefe de Estado denunció que desde Colombia se impulsan acciones para impactar en la curva de contagios de Venezuela. Un video realizado recientemente por la corresponsal venezolana de Telesur, Madelein García, entre otros materiales audiovisuales difundidos, demuestran la hipótesis.

En tal sentido, Maduro reflexionó acerca de la situación de Colombia, que ya se ubica en el puesto número 15 de contagios en el ranking mundial, y denunció que su gobierno carece de humanidad, pues la situación ideal sería poder ejercer coordinación fronteriza para la atención de ambos pueblos y evitar la propagación de casos en el territorio que comparten ambas naciones.

Jessica Sosa

Articulos Relacionados