Este viernes, se registró un total de 216 nuevos casos de COVID-19 en Venezuela, de ellos 99 son importados y 117 comunitarios, siendo esta última cifra la más alarmante en el reporte de este 26 de junio, pues la constante en el país es que el mayor número de casos eran provenientes de otros países.
El reporte fue ofrecido por el Vicepresidente Sectorial de Comunicación, Cultura y Turismo, Jorge Rodríguez, quién alertó que aún cuando Venezuela maneja un número de infección muy por debajo de otros países de la región, «no quiere decir que se ha superado la COVID-19, aún tenemos un riesgo muy alto».
También informó sobre la muerte de dos (2) pacientes, uno en Maracaibo, estado Zulia y otro en Baruta, estado Miranda, de esta manera la cifra de muertes se eleva a 41. De los 4.779 pacientes registrados en el país, 1.327 se han recuperado y 3.412 continúan activos, de ellos, sólo 39 pacientes son atendidos en clínicas privadas.
De momento, el foco en el mercado Las Pulgas, es el que más preocupa al Gobierno Nacional, por la agresividad de este genoma, que se comporta distinto al resto de los casos de COVID-19 en el resto del país. Durante esta semana, sólo en el estado Zulia se han registrado 44 casos de coronavirus.
Recordó que el aumento en los casos comunitarios, es la razón por la cual el presidente Nicolás Maduro, decidió mantener la cuarentena y radicalizar las medidas de control sanitario en los estados más afectados por el virus.
Entre las medidas para combatir la epidemia, el gobierno venezolano ha realizado 1.190.307 pruebas diagnósticas.
Prensa Hinterlaces