31 de julio: Caracas abre Hospital de Campaña para pacientes de COVID-19

Venezuela cierra la semana con 715 nuevos casos de COVID-19, el mayor registro desde que la epidemia llegó al territorio, 664 fueron contagios comunitarios y 51 corresponden a casos importados, para alcanzar un total de 18.574 contagios en el país, informó este viernes el presidente Nicolás Maduro.

Debido a que el aumento de contagios ha sido una constante en las últimas semanas en la capital bolivariana, que en la última jornada registró 279 casos, el gobierno venezolano habilitó el Poliedro de Caracas como hospital de campaña para albergar y atender a pacientes de coronavirus.

Este es sólo uno de los espacios habilitados como centros de salud que se han activado en Caracas para los pacientes con síntomas leves o asintomáticos, que son la mayoría de los casos en el país. Además del Poliedro, se han habilitado hoteles para aislar a personas que han dado positiva a las pruebas rápidas y a pacientes sin ningún tipo de síntomas.

Con esta iniciativa, el gobierno venezolano profundiza las medidas de protección de la ciudadanía. La instalación de este Hospital Intermedio de Campaña, cuenta con «cerca de 900 camas, para pacientes positivos al COVID-19 con síntomas leves o asintomáticos», dijo el mandatario durante el reporte diario de la Comisión Presidencial de Control y Prevención del COVID-19.

Habrá 82 médicos y enfermeras de la Brigada Médica Cubana Ernesto Ché Guevara, que forman parte del equipo médico que combate el coronavirus en Venezuela. «Aquí están los hijos de Fidel con los hijos de Chávez para salvar vidas», expresó uno de los médicos procedentes de Cuba que forma parte del contingente.

El Presidente además detalló que hasta la fecha en Venezuela se han recuperado 10.837 personas que padecían el virus y se han realizado 1 millón 538 mil 188 pruebas diagnósticas.

Asimismo alertó que la mayoría de los contagiados corresponde al grupo etario de entre 20 a 49 años, por lo que es la población que más debe protegerse y acatar las medidas de protección epidemiológica.

Prensa Hinterlace

Articulos Relacionados