Desde la llegada de la pandemia por COVID-19 al país, ha destacado el control de la curva de contagios. No obstante, inició a mediados de junio un incremento relativo de casos que se elevó de manera exponencial durante el mes de julio y que tiene este 5 de agosto un importante pico en el brote del virus que existe actualmente en Venezuela, pues se registraron 861 contagios (848 comunitarios y 13 importados) y 8 decesos.
Con estas cifras, Venezuela acumula 22.299 casos en total, 9.958 de ellos son casos activos y 12.146 (54%) han recuperado su salud. Además, han fallecido 195 venezolanos como consecuencia del virus.
En este contexto, Distrito Capital se consolida como foco principal de contagios en el país; este miércoles fueron detectadas en Caracas 275 personas más con el virus, con lo que la capital del país alcanza 5.290 casos en total, 3.919 de ellos están activos. 20 de las 22 parroquias que lo conforman tuvieron casos nuevos durante las últimas 24 horas.
En el ranking nacional, Distrito Capital es seguido por Miranda con 134 casos, Táchira con 120 y Zulia con 532.
El ministro para la Comunicación y la Información, Jorge Rodríguez detalló las circunstancias en que Faustino Torrella, Cónsul de Venezuela en Boa vista, Brasil, falleció como conseciencia del COVID-19 que contrajo en ese país.
Jessica Sosa