Bonistas apuestan por distensión, Siemens regresa a Venezuela y proponen a la CAF para manejar fondos venezolanos

  • El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro busca el apoyo de China para ingresar al bloque de los Brics, señala Bloomberg.
  • “Los bonos venezolanos suben mientras los inversores apuestan por la distención con Washington”, comenta el Financial Times.
  • Biden quiere llegar a un acuerdo para resolver dos problemas de su reelección: la migración y “los intentos ruso-sauditas de restringir el mercado petrolero”, apunta Financial Times.
  • “Siemens Energy regresa a sus actividades en Venezuela”, titula Infocifras.
  • Varios de los proyectos relacionados con los $3.000 millones de los fondos que serán liberados serán otorgados a Siemens.
  • El presidente de Guyana, Irfaan Ali, dijo que en la Corte Internacional de Justicia (CIJ) “ya ha habido dos fallos y ambos fueron a favor de Guyana”, reseña BBC.
  • La CIJ, a instancias de las empresas petroleras, ha actuado contra Venezuela y desconocido el Acuerdo de Ginebra. 
  • Petro propone que se liberen los Derechos de Giro de Venezuela en el FMI y manejarlos a través de la CAF, indica Efe.
  • Sin embargo, la CAF mantiene una actitud hostil hacia Venezuela, se ha rehusado a desbloquear créditos y ha reducido su participación accionaria.
  • Por iniciativa de Sergio Moro, la comisión de seguridad del Senado de Brasil escuchará el martes a María Corina Machado, informa O Progresso.
  • Moro es el exjuez que lideró la operación contra el presidente Lula da Silva para encarcelarlo.
  • “Estados Unidos e Irán podrían comenzar a avanzar con el intercambio de prisioneros”, señala Times of Israel.
  • También se espera el desbloqueo de 6.000 millones de dólares en fondos.

El Universal

Articulos Relacionados