• Juez de EEUU decide a favor ConocoPhillips en un juico por $8.700 millones, informa Reuters.
• Al Estado venezolano no se le permitió tener abogados ni litigar en el juicio.
• Ned Price, vocero del Departamento de Estado, dijo que las sanciones continúan vigentes, apunta VOA.
• En Argentina, niegan petición de los abogados que llevan la causa de Venezuela por el Boeing matrícula YV3531, comenta CNN.
• Diosdado Cabello cuestionó a Michelle Bachelet por no velar por los derechos humanos de los venezolanos retenidos en Argentina.
• El partido Voluntad Popular anunció su decisión de reincorporarse a la vía electoral y plantea que la escogencia del candidato de la Plataforma Unitaria se realice en el primer trimestre de 2023.
• Esta decisión se corresponde con la nueva política adoptada por la administración Biden, luego del fallido intento de ‘cambio de gobierno’ adelantado por la administración Trump”.
• “La Fiscalía venezolana envía a Colombia una comisión para investigar corrupción en Monómeros”, reseña Sputnik.
• Ministerio de Cultura de Venezuela propone actividades conjuntas a la nueva ministra de la Cultura de Colombia, Patricia Ariza.
• “Lula de Brasil apoya elecciones libres en Venezuela”, indica Reuters.
• Orquesta militar de Venezuela actuará en el festival de bandas militares que se celebrará en la Plaza Roja de Moscú, reseña RT.
• “Pdvsa y Chevron habrían cerrado acuerdo y esperan por la aprobación de la OFAC”, informa Hispanopost.
Leopoldo Puchi/Cortesía El Universal