Chevron solicita cambiar ley de hidrocarburos, Trinidad y Tobago quiere cooperación energética y Cardenal pide acuerdos

• El presidente de Panamá, Laurentino Cortizo, y Michelle Bachelet, comisionada de DDHH de la ONU, pidieron que se “levanten las sanciones contra Venezuela”.

• La petición fue realizada durante el evento “Portal de la Nueva Economía de América Latina” de Bloomberg.

• Delcy rodríguez: “Venezuela espera que Washington levante ‘todas las sanciones», señala Reuters.

• Juan González, de la Casa Blanca, “desestima llamados a levantamiento unilateral de sanciones”, apunta Bloomberg.

• Washington permitirá “a las empresas europeas enviar petróleo venezolano de regreso a Europa de inmediato”, reporta Bloomberg.

• La medida es “vista como un primer paso hacia una relajación de las sanciones”, añade el reporte.

• “Biden tiene como objetivo llevar más petróleo venezolano a Europa con la reducción de las sanciones”, señala Trade Winds.

• “Biden comete negligencia diplomática en Venezuela”, cuestiona National Review.

• Chevron pide tener mayoría de acciones en empresas mixtas para ampliar la producción a 800 mil barriles diarios, indica VOA.

• “Trinidad y Tobago busca “reactivar la cooperación energética con Venezuela”, reseña Sumarium.

• “Venezuela dice que tiene las puertas abiertas al restablecimiento de comercio petrolero con Jamaica”, indica The Gleaner.

• La AN confirmó la designación de Estela Lugo de Montilla como embajadora de Venezuela en Argentina, comenta ANSA.

• José Guerra: Reservas internacionales cayeron 180 millones de dólares en la primera quincena de mayo.

• El cardenal Baltazar Porras pide generar acuerdos “donde esté presente el bien de la gente y no los intereses particulares”.

Leopoldo Puchi/Cortesía El Universal

Articulos Relacionados