«El modelo chino es el modelo de la humanidad para el desarrollo integral”

Este domingo durante el programa Análisis Situacional que conduce el presidente de Hinterlaces, Oscar Schémel, el diputado a la Asamblea Nacional Nicolás Maduro Guerra aseguró que tras una visita reciente a China confirmaron que «el modelo chino es el modelo de la humanidad para el desarrollo integral».

Explicó que se trata del modelo de la humanidad que ha llevado un país de una hambruna inmensa a ser un país prospero, además aseguró que es un modelo del socialismo con particularidades chinas donde no se desecha el mercado ni la productividad.

Explicó que la experiencia se basa en juntar un Estado fuerte con el Poder ejecutivo, legislativo y judicial y en las fuerzas económicas y de esta manera la gente tiene la oportunidad de producir y generar riquezas y fuerzas productivas de nueva calidad.

Afirmó que en estos procesos la propiedad privada es fundamental para el desarrollo de las fuerzas productivas «junto a las fuerzas privadas, las políticas, las zonas económicas, las reformas, la protección a la producción nacional, a las patentes y la propiedad intelectual esto despertó a las fuerzas económicas del país», dijo a la vez que aseguró que el capital del sector privado es un factor de cambio establecido y sus empresas sirven al capital del Estado.

“Nosotros rescatamos del modelo chino lo humano, el poner en el centro el individuo y la familia y la sociedad como modelo de desarrollo».

EL MODELO PRODUCTIVO VENEZOLANO

A propósito de la visita a China explicó que Venezuela debe buscar su propio modelo económico. «En Venezuela se acabó la polarización y ahora hay más conciencia, nosotros desarrollamos el socialismo del siglo XXI, un modelo económico humanista que Chávez planteó y que le hemos ido dando la forma, incluso con apoyo de los empresarios privados», dijo.

«Estamos consiguiendo un modelo que desarrolle las fuerzas productivas y que cierre las brechas de la desigualdad y que se base en el modelo educativo e industrial», dijo.

De igual manera agregó, “Venezuela debe buscar su propio modelo y lo estamos haciendo nuestro país tiene sus propias cargas históricas, sus propias particularidades, sus propias virtudes, sus propias debilidades, sus propias fortalezas, sus propias oportunidades. Tiene todo para salir adelante”.

ESTRATEGIAS

El economista afirmó que desde el Parlamento se vienen desarrollando leyes como la Ley de Comercio Nuevo, una Ley de Propiedad Intelectual, un Código de Comercio y otras estrategias económicas que van a ofrecer garantías al capital extranjero».

«Vamos hacia la certeza adaptando cada modelo. Durante la visita por China logramos aprender de las experiencias regionales, a China le llama la atención la resistencia del pueblo para seguir produciendo y nosotros estamos logrando nuevas narrativas, pero aún nos falta y eso es parte de la autocrítica, sin embargo, el nuevo modelo estará amarrado a la propiedad socias y las fuerzas productivas», dijo.

Finalmente se refirió a la relación con Estados Unidos y afirmó, «Queremos tener las mejores relaciones con EEUU y que nos respeten y respeten nuestro modelo».

Articulos Relacionados