Durante la sesión de Apertura del Año Judicial 2024 y presentación del Informe de Gestión 2023 del Tribunal Supremo de Justicia, el presidente de la República Nicolás Maduro emitió el acostumbrado mensaje anual, donde planteó:
Avanzar en la reforma del Código de Procedimiento Civil para garantizar un marco de seguridad jurídica para la actividad económica y la inversión en el país.
Exhortó a la aprobación de una ley que permita la aplicación de un plan conjunto para elegir Jueces de Paz, en todo el territorio, con democracia participativa y protagónica.
Exhortó a salir de las oficinas y los despachos e ir a escuchar al pueblo en las comunidades.
«Vayan a conocer sus críticas, a ser interpelados por el pueblo y tomar esa fuerza para que Venezuela tenga un Poder Judicial más adaptado a los nuevos tiempos».
Venezuela ha dado pasos sólidos en la regularización del sistema penintenciario, siendo un reflejo la priorización y el respeto a los derechos humanos de los privados de libertad.
Comentó que existe un protocolo adelantado para el uso masivo de brazaletes electrónicos para confinar en sus hogares a quienes hayan incurrido en delitos menores o no violentos.
Señaló la necesidad de avanzar hacia la modernización del sistema de justicia para “mejorar los problemas que puedan existir y que a veces retrasan la administración de justicia».
Sugirió evaluar la aplicación de audiencias telemáticas que disminuyan los tiempos procesales.
Reiteró su disposición al diálogo profundo para consolidar la paz nacional.
Instruyó a la FANB a mantenerse alerta para defender la estabilidad nacional.
En cumplimiento de lo establecido en los Acuerdos de Barbados, suscritos entre el Gobierno Nacional y sectores agrupados en la Plataforma Unitaria de Venezuela, la Sala Político Administrativa del Tribunal Supremo de Justicia evaluó y emitió sentencia respecto a la inhabilitación de dirigentes de la oposición venezolana.
«Es cosa juzgada, cosa sentenciada definitivamente firme. Cúmplase y acátese. ¡Justicia!», recalcó el Presidente
“No al chantaje, no a la amenaza, no a la violencia, no al imperio norteamericano”, dijo el Presidente.
En el 2024 cumpliremos con la Constitución. Máxima unión nacional.
“Este año hay elecciones, el pueblo vota y el pueblo elige”.
Saludó la consulta pública que convocó la Asamblea Nacional. “Me subordino a ese diálogo y a las propuestas para establecer el cronograma electoral de este año”.
Reiteró que en el 2024 hay elecciones, paz, tranquilidad, unión nacional.