España bloquea fondos de Venezuela, Baltazar Porras en el Vaticano y la empresa Invegas intervenida

• La fiscal de la CPI Fatou Bensouda finaliza sus funciones este 15 de junio y podría actuar antes de irse, comenta EFE.

• La decisión podría conducir a la investigación del presidente venezolano.

• En estas circunstancias, la Fiscalía venezolana expresó nuevamente su descontento porque la Corte Penal Internacional no responde a los informes que le ha enviado.

• Monseñor Baltazar Porras, Luis Ugalde y la comisión de asuntos económicos de la Arquidiócesis de Caracas viajaron al Vaticano.

• “Cardenal venezolano dice que el país necesita una solución ‘pacífica y negociada’ a la crisis política”, reseña el portal Crux.

• El CNE informó que en las últimas dos semanas se contabilizaron 138.792 nuevos inscritos en el registro electoral.

El MAS solicitó que el exgobernador Ramón Martínez sea puesto en libertad para participar en la elección de gobernadores.

España impide que Venezuela acceda fondos bloqueados en ese país a la CVG, por un monto de 25 millones de euros.

• La decisión fue tomada por el Registro Mercantil, sobre la base de que el gobierno español no reconoce a Nicolás Maduro.

• Aunque la estrategia de ‘poder dual’ ya no es asumida por Madrid con la misma fuerza de 2019, aun no se ha producido un viraje.

El Gobierno venezolano decidió intervenir por 180 días la empresa Invegas.

Se informó que la empresa, filial de la alemana Linde PLC, se había negado a suministrar productos utilizados en la transformación y producción de hidrocarburos.

• El diario El País publicó de nuevo un reportaje de julio de 2020 en el que se narra la manera en que Venezuela pudo acceder a alimentos a cambio de petróleo.

• Señala el reportaje, que Venezuela contó con la cooperación del gobierno mexicano y las gestiones de Alex Saab.

Leopoldo Puchi / Cortesía El universal

Articulos Relacionados