Freddy Bernal apoya posición de Petro, Total, Inpex y Equinor se van por las sanciones y Guanipa se lanza de candidato

• Un informe de Reuters indica que empresas como Total, Equinor y la japonesa Inpex se retiraron de Venezuela.

• “Su partida ilustra cómo las sanciones de Estados Unidos al sector energético han hecho que operar en el país con la mayor cantidad de reservas de crudo sea insostenible”, asegura el reporte.

• Backfire, el nuevo libro de Agathe Demarais, revela cómo las sanciones están transformando la geopolítica y la economía global y cómo afectan a millones de personas, reseña el portal de CIPA.

• “El presidente Biden está usando el Título 42 contra los venezolanos. Esa es una política cobarde”, titula el editorial de Los Ángeles Times.

• La disposición fue empleada por la administración Trump para prohibir la entrada de personas durante la pandemia.

• “El Título 42 finalmente terminó a fines de mayo, pero el Departamento de Seguridad Nacional ahora aplica esa política solo a los venezolanos”, señala el editorial.

• Freddy Bernal apoyó la posición de Gustavo Petro sobre el cierre de las trochas.

• Por su parte, el diputado William Rodríguez (PPT) plantea un acuerdo para eliminar en Colombia el impuesto que permite legalizar el contrabando de combustible.

• Nacato NV, empresa holandesa de seguros, presentó una demanda en el CIADI contra Venezuela por expropiación, reseña GAR.

• La empresa Nacato NV se había negado a pagar el reclamo de una póliza, por lo que los tribunales de Venezuela procedieron a la expropiación, explica el reporte.

• Juan Pablo Guanipa se postuló como opción presidencial en el proceso interno de PJ para escoger el candidato a las primarias.

• Con Guanipa competirá Henrique Capriles, y se ha mencionado también a Carlos Ocariz.

Leopoldo Puchi/El Universal

Articulos Relacionados