• “Maduro niega recesión en Venezuela y proyecta crecimiento de más de 5%”, informa AFP.
• “Activistas venezolanos condenados a 16 años de cárcel”, reporta MercoPress.
“El fiscal de Venezuela niega que sean sindicalistas” y aseguró que tenían previsto “asaltar una instalación militar para apropiarse del parque de armas”, indica VOA.
“Comercio bilateral de bienes entre China y Venezuela alcanzó 3.800 millones de dólares durante 2022”, indica Descifrado.
• El proyecto de gas natural Dragón de Trinidad y Tobago y Venezuela sigue tambaleándose por las sanciones de EEUU, señala Stabroek News.
• Corte en EEUU concedió 30 días a Fiscalía para responder apelación en caso de Alex Saab, reseña Efe.
• “Los precios de la cocaína, una parte importante de la economía de Colombia, están cayendo, lo que genera inestabilidad económica”, indica un informe de Oil Price.
• La firma israelí de tecnología Cellebrite ha vendido equipos al sector privado y público en países como Alemania, Pakistán, China, Reino Unido y Venezuela, entre otros, comenta NDTV.
• La tecnología de esta empresa permite ingresar a celulares y copiar la información almacenada.
• “Venezuela y Sudáfrica abrazan estrechos lazos de defensa con Irán”, titula Teheran Times
• Oswaldo Álvarez formalizó su apoyo a la candidatura de María Corina Machado.
• Claudio Fermín propone una amnistía general para bajar las tensiones y avanzar en la solución de los problemas del país.