Maduro y Petro firma acuerdo comercial, la OFAC no permite reestructuración de deuda y Aruba reacia a apertura aérea

• Nicolás maduro y Gustavo Petro se encontraron en el puente fronterizo Atanasio Girardot, reseña Reuters.

• Ambos mandatarios firmaron un acuerdo comercial para retomar el intercambio de mercancías.

• La Asamblea Nacional de Venezuela confirmó la designación del nuevo embajador en Colombia, Carlos Eduardo Martínez, apunta RT.

• Aruba exige a Venezuela “enviar la documentación necesaria a más tardar el 31 de marzo», para abrir las fronteras.

• Por su parte, Curazao ya llegó a un acuerdo para abrir las fronteras marítimas y aéras el 3 de abril.

• Los inversionistas que poseen bonos de Venezuela “están abiertos al denominado acuerdo de peaje sobre los bonos”, indica un reportaje de Bloomberg.

• “Esto daría tiempo a las partes para trabajar en una reestructuración, dijo Richard Cooper, abogado de Cleary Gottlieb Steen & Hamilton LLP.

• “Maduro ha dicho repetidamente que su gobierno está abierto a negociaciones con los acreedores”, indica el reporte.

• Sin embargo, los acreedores tienen prohibido conversar y negociar con las autoridades venezolanas.

• “Chevron enviará más de 100.000 bpd de petróleo venezolano a EEUU este mes”, informa Reuters.

• Chevron recibió permiso de la OFAC en noviembre pasado para realizar negocios con Venezuela.

• Antonio Ledezma, Carlos Blanco, Henrique Salas Romer, Diego Arria y otros dirigentes de oposición piden excluir al CNE de la primaria.

Leopoldo Puchi/El Universal

Articulos Relacionados