Tensiones en oposición por participación del CNE, conferencia de energía en Guyana y balance de la política de Washington

• Venezuela inyecta dólares en el mercado en su intento por detener la depreciación masiva de la moneda, reporta Bloomberg.

• OPEP: La producción petrolera de Venezuela aumentó un 9,4 % en enero.

• “Posible asistencia técnica del CNE en elecciones primarias genera tensiones en oposición venezolana”, señala VOA.

• Vente Venezuela en descuerdo con la participación del CNE bajo cualquier modalidad.

• Comenzó la Conferencia y Exposición Internacional de Energía en Georgetown, Guyana, reporta Foreing Brief.

• En el evento, el primer ministro de Trinidad, Keith Rowley, invitó a sus vecinos a enviar petróleo y gas para ser procesado en sus instalaciones.

• “Debido a la falta de producción de gas natural, Trinidad tiene un tren de licuefacción inactivo que podría reactivarse”, apunta Reuters.

• Sobre los acuerdos con Venezuela, el ministro de Energía, Stuart Young, guardó silencio y dijo que “todo se revelará en el momento adecuado”, indica T&T Guardian.

• “La Universidad de Samara, de Rusia, formará a personal aeronáutico de Venezuela en áreas como la robótica y la fabricación de vehículos aéreos no tripulados”, comenta Efe.

• Delegación del Partido Comunista de Vietnam visita Venezuela por invitación del Psuv, informa Saigon News.

• La prensa internacional publica varios reportajes de balance y perspectivas de la política de Washington hacia Venezuela:

• “Cómo venció Maduro a Guaidó y a Estados Unidos en el largo enfrentamiento de Venezuela”, del Washington Post.

• “El golpe final: la incertidumbre de la transición venezolana desde la presidencia interina”, de CSI.

• “EEUU en Venezuela: errores de cálculo y cambios de prioridades”, de AFP.

• “Venezuela después del golpe fallido”, de Katharina Wegner, publicado en IPS.

Leopoldo Puchi/El Universal

Articulos Relacionados