Niegan derecho a fianza a Álex Saab, EEUU pide liberen a acusados de Citgo y Calderon Berti denuncia al G-4

● El gobierno de EEUU solicitó que Álex Saab “permaneciera recluido sin derecho a fianza hasta el juicio”, comenta Bloomberg.

● A consecuencia de la extradición, el diálogo de México fue interrumpido por la delegación del gobierno de Venezuela.

● Hasta el momento, no ha habido acuerdos en estas negociaciones indirectas entre EEUU y Venezuela.

● Washington ha mantenido en pie el conjunto de acciones desplegadas para el cambio de gobierno por la administración Trump.

● Entre esas acciones se cuentan las sanciones, el proceso judicial contra Nicolás Maduro, la oferta de recompensa, apropiación de activos, así como la detención de Álex Saab.

● El Departamento de Estado criticó al gobierno de Venezuela por interrumpir el diálogo y pidió la «liberación inmediata» de exdirectivos de Citgo, reseña Efe.

● Venezuela respondió diciendo que EEUU opera como una maquinaria mundial para la violación de derechos humanos y del derecho internacional, informa El País.

● «Colombia ha apoyado y seguirá apoyando a los EE.UU. en investigación contra red de crimen transnacional liderada por Saab», reseña Efe.

● Por su parte, el embajador ruso en Venezuela califica de «secuestro» la extradición de Saab.

● Mientras, Isabel Santos, que encabeza la misión electoral europea, informa que estará en Venezuela a partir del 28 de octubre con cerca de cien observadores.

● “Irán fortifica sus lazos con el hemisferio occidental y firmará un acuerdo de cooperación por veinte años con Venezuela”, comenta Newsweek.

● Sobre el caso de corrupción de Monómeros, Humberto Calderón denunció que los partidos del G-4 se habían distribuido la directiva y señaló como principal responsable de la situación a Leopoldo López.

● Posteriormente López dijo que demandaría judicialmente a Calderón Berti.

Leopoldo Puchi / Cortesía El Universal

Articulos Relacionados