Resumen semanal COVID-19: Campaña electoral no elevó el número de contagios

La campaña electoral por las elecciones parlamentarias en Venezuela, no elevó el número de contagios en el país, así lo informó esta semana el presidente de la República, Nicolás Maduro.

El número de contagios se mantuvo entre 200 y 300 por día, una cifra similar a la presentada hace dos semanas.

Sin embargo, este domingo, el presidente hizo un llamado a las instituciones encargadas de regular las medidas de bioseguridad y a la población en general a mantener las medidas para evitar un rebrote.

“He visto con preocupación mucha gente en los centros comerciales, muchas personas en los últimos días sin tapabocas”, manifestó durante el proceso de votación.

Agregó que en el marco de las celebraciones decembrinas “se está rompiendo récords de transacciones bancarias comerciales con hasta mil 500 por minuto”, a lo que afirmó que no hay que descuidarse en estas festividades.

Anunció que los experimentos para la vacuna rusa contra el Covid-19 van encaminados, “ahora se está haciendo la prueba de la vacuna Sputnik V, va bien el experimento clínico, están anunciando que van iniciar las vacunas en Rusia, en el Reino Unido, yo calculo que en abril iniciaremos la vacunación masiva», señaló el mandatario.

A través de un seguimiento diario que realiza Hinterlaces, semanal, se refiere el número de contagios por día.

Lunes 30 Durante el número 260 de la cuarentena se reportaron 354 casos de los cuales 245 fueron comunitarios y 109 internacionales. Hasta entonces 102.394 se reportaron, de los cuales, 97.326 estaban recuperados y 4.171 activos. El mayor número de contagios fue en Caracas con 79 personas, además 3 personas fallecieron.

Martes 1 El último mes del año llegó con 227 nuevos contagios, 191 casos de transmisión comunitaria y 36 casos importados. El estado más afectado fue Zulia con 78 personas. Se reportaron 4 fallecidos. En total se contabilizaron 102.621, además se recuperaron 97.562 personas, y 4.158 activas.

Miércoles 2 Se registraron 446 casos de los 402 fueron casos comunitarios y 44 importados para un total de 103.067. El promedio de recuperados fue de 96% con 98.030 pacientes. 4.132 personas permanecían activos de los cuales 4.106 fueron atendidos en el Sistema Público de Salud y 26 en clínicas privadas. Cuatro venezolanos fallecieron.

Jueves 3 481 casos nuevos conformados por 452 de transmisión comunitaria y 29 importados para un total de 103.548. Se recuperaron 98.521 y 4.118 permanecían activos. Se realizaron 2.317.442 test de prueba rápida, lo que es igual a 77.248 pruebas por millón de habitantes. Cuatro personas perdieron la vida. El Presidente Maduro aseguró que terminó la campaña electoral y no se elevó el número de contagios por coronavirus.

Viernes 4 Cuatro personas fallecieron. Se reportaron 329 contagios, 284 de transmisión comunitaria y 45 importados para un total de 103.877, además 98.879 pacientes se recuperaron y 4.085 permanecían activos.

Sábado 5 300 casos nuevos, 254 de transmisión comunitaria y 46 importados. 3 fallecidos, 99.194 recuperado y 4.067 activos para un total de 104.177.

Domingo 6 265 nuevos casos, 254 son de transmisión comunitaria y 11 son importados. El estado miranda fue el más afectado y murieron 3 personas. Se recuperaron 99.494 personas y 4.029 casos se mantienen activos.

Venezuela se encuentra entre los países que participan en la fase III de vacuna de la Sputnik V, hasta el momento se desconoce cuántas personas han tomado parte en las pruebas.

Prensa Hinterlaces.

Articulos Relacionados