Efectivamente, Venezuela continúa entre los países con menor cantidad de contagios por COVID-19, sobre todo si se le compara con lo que ocurre en los países vecinos en la región, pues Brasil es el segundo en el mundo con mayor cantidad de casos con 2,6 millones de personas infectadas y Colombia se ubica en el puesto número 18 del ranking mundial con casi 280 mil en total y con una tasa de 10 mil contagios diarios.
Durante más de dos meses, Venezuela logró mantener aplanada su curva de crecimiento, producto de medidas y acciones preventivas que evitaron la proliferación del virus a pesar de algunos focos. No obstante, Julio fue el mes de mayor cantidad de contagios, pues se registraron 12.742 en todo el territorio nacional.
En marzo, mes de la llegada de la pandemia al país, solo 143 personas contrajeron el virus, 190 en abril y 1.178 en mayo. En junio comenzó el crecimiento de la curva y durante todo el mes se contagiaron 4.321 personas.
Este comportamiento, según hemos analizado en trabajos anteriores, es multifactorial, sin embargo, las principales causas son el ingreso ilegal de venezolanos provenientes principalmente de Colombia y Brasil, sin cumplir con las medidas sanitarias pertinenttes, así como las violaciones progresivas a las medidas de cuarentena, como ha dicho el presidente Nicolás Maduro en diversas ocasiones. Sin emmbargo, se trata de un virus que la ciencia ha calificado como agresivo, por su alta capacidad de transmisión.
Además de la alta cantidad de contagios, en julio también se registraron la mayor cantidad de decesos desde que la pandemia llegó a Venezuela. En 31 días fallecieron 113 venezolanos, como consecuencia de complicaciones y antecedentes de salud combinados con el COVID-19.
En medio de este panorama, agosto comenzó con el número más alto de contagios comunitarios registrados hasta la fecha con 834, mientras los casos importados continúan descendiendo, este sábado solo fueron detectados 35. De esta forma, el país tiene a la fecha 19.443 personas infectadas, de ellas 8.145 tienen el virus activo y 11.129 (57%) han recuperado su salud.
Además, fallecieron 5 venezolanos, con lo que el total de pérdidas humanas llega a 169.
El foco nacional continúa concentrado en Distrito Capital, donde este 1 de agosto fueron detectadas 336 personas con el virus. 55 de ellos en El Valle, que continúa como la parroquia con mayor incidencia, Sucre arrojó 45, Antímano 21, Santa Rosalía 19, Coche y El Recreo 16, San José 15, San Agustín, Macarao y San Juan registraron 12 cada uno, 23 de Enero, Altagracia, El Paraíso y San Pedro 11, El Junquito 9, Santa Teresa 8, La Candelaria y La Vega 7, Caricuao y La Pastora 5 y San Bernardino 4.
21 de las 22 parroquias que tiene Caracas presentaron contagios este sábado, a excepción de Catedral. Miranda fue el segundo Estado en el ranking de contagios de este 1 de agosto con 143 y Zulia en tercer lugar con 132.
Jessica Sosa