Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Costa Rica, Guatemala, Honduras, México, Panamá, Paraguay y Perú hacen parte del llamado …
91% de los venezolanos tiene una opinión desfavorable de María Corina Machado
Monitor País: 83% dispuesto a defender a Venezuela ante invasión extranjera
65% de los encuestados tiene una opinión POSITIVA sobre la gestión de Nicolás Maduro
El refuerzo demócrata y el retroceso del trumpismo
La ambigüedad estratégica como herramienta de dominación
• Anthony Blinken designado secretario de Estado por el nuevo presidente de EEUU, Joe Binden, en sustitución …
Se estima que con la salida de Donald Trump de la presidencia de Estados Unidos y la …
El nivel de participación ciudadana este 6 de Diciembre determinara si habrá un cambio de rumbo político …
El presidente del Partido Soluciones Venezuela, Claudio Fermín, aseguró este domingo que la actual Asamblea Nacional (AN), …
A partir del 1° de diciembre, el Ejecutivo Nacional, aplicará un esquema de flexibilización segura y permanente …
• En medio de la crisis política por la que atraviesa EEUU, el presidente electo, Joe Biden, …
El pasado 15 de noviembre se celebró la primera vuelta de las elecciones municipales en Brasil. Casi …
• “Venezuela celebró este domingo un segundo simulacro electoral de cara a las legislativas del 6 de …
Con la exigencia ciudadana de ir a convocatoria de elecciones y la apertura de un proceso constituyente …
Este domingo 15 de noviembre, el candidato lista a la Asamblea Nacional por el Gran Polo Patriótico …
Este domingo, la vicepresidenta Ejecutiva de la República, Delcy Rodríguez, anunció que Venezuela, fabricará y distribuirá a …
El Presidente Nicolás Maduro inicia la campaña electoral con una amplía ventaja. Las claves estarán en su conexión profunda con los nuevos imaginarios PosRentistas, la oferta de futuro, la cercanía y la mejora percibida de la situación económica, contra la amenaza de “volver atrás” de sus adversarios.
La campaña electoral presidencial arranca con una correlación de fuerzas ampliamente favorable al Chavismo. Hoy apenas 9% simpatiza con los partidos de oposición, mientras que el PSUV recibe el respaldo de 35% de los electores, cuatro veces más. 90% de los venezolanos opina que la oposición está muy dividida y que necesita nuevos liderazgos. 3 …
Hace más de 1 mes revelamos la estrategia que se decidía en el Comando Electoral de María Corina Machado.
Somos lo que hablamos. La lengua no es, como se dice, el castigo del cuerpo. Tampoco, contrario a lo que creía el filósofo Marco Aurelio, es el instrumento que Dios dio al ser humano para ocultar su pensamiento.


















