Diputado Correa: Estado y sector privado, la clave de la nueva economía

Para encaminar el país hacia una nueva economía es necesario que el Estado y el sector privado trabajen en conjunto, así lo aseguró José Gregorio Correa, diputado a la Asamblea Nacional (AN) y coordinador de la fracción parlamentaria de la Alianza Democrática.

Durante el programa Análisis Situacional que transmite Globovisión, conducido por el presidente de Hinterlaces Oscar Schémel, Correa destacó que ambos sectores son fundamentales para el país porque el Estado es la regulación y el sector privado representa la libertad de escogencia, donde se define la empresa y el comercio.

El también vicepresidente del Comité de Postulaciones Electorales, destacó que ambos sectores han entendido que el diálogo es lo único camino para salir adelante. De igual manera hizo referencia a las nuevas legislaciones que se están debatiendo en la AN para apuntar a acciones que permitan mejorar la economía nacional.

«Para la Ley de Zonas Económicas Especiales y a la Ley Antibloqueo hay que aplicar mecanismos de seguridad jurídica, donde el Estado tenga control sobre sus funcionarios, para que los funcionarios no utilicen el cargo para desatender la instrucción del gobierno, además hay que darle al emprendedor mayor incentivo para la producción», dijo a la vez que aseguró que siguen en consensos y acuerdos económicos.

¿Qué viene ahora?

Las próximas elecciones en el país son en 5 meses, y ante esto el sector opositor al que pertenece el diputado Correa hizo un llamado a votar. «Hay que salir a votar para poder cambiar al gobierno, tenemos que ofrecer una alternativa distinta, este gobierno solo se cambia por votos», explicó.

Agregó que el país está cambiando y hay que aprovechar ese cambió, «estamos a las puertas de ingresar a la Unión Interparlamentaria mundial como Parlamento de pleno derecho en el mes de octubre y en la Unión Europea hemos visto que hay adecuación a las realidades y ya se dieron cuenta que fueron estafados y que eso le ha causado daño a la economía venezolana», dijo.

Respecto a su papel como diputado promotor de la Comisión Especial para la liberación de las patentes y mecanismos de adquisición de tratamientos contra el COVID-19, destacó que la intención es ir más allá de la colocación de las vacunas. La propuesta es hacerle un llamado a la Organización Mundial de la Salud (OMS) y a la Organización Panamericana de la Salud (OPS) para que las patentes médicas en el país sean liberadas y compartidas, no solo la vacuna sino también el tratamiento contra el virus.

Finalizó haciendo un llamado a todos los sectores a no politizar la salud en el país, «tenemos que darle una nueva visión al país porque venimos de dos años de atraso con la Asamblea saliente y ahora apostamos al diálogo y al centro electoral para beneficio de todos», dijo Correa.

Mencionó que tras el resultado del nuevo proceso electoral es posible que desaparezca la figura del “Protector”, de los estados.

Narkys Blanco

Articulos Relacionados