Resumen semanal COVID-19: Venezuela consigue medicamento que anula el coronavirus al 100%

Este domingo el presidente, Nicolás Maduro informó al país que científicos venezolanos hicieron el hallazgo de una molécula que anula al 100% el nuevo coronavirus, la cual fue denominada “DR-10”, la misma se ha aplicado también a pacientes con hepatitis C y Virus de Papiloma Humano.

«Tras realizarse estudios científicos durante 6 meses, Venezuela ha encontrado un medicamento que anula al 100% el virus covid-19 sin ningún tipo de toxicidad que afecte las moléculas sanas para generar efectos colaterales negativo», dijo durante el balance semanal de la Comisión Presidencial de Prevención y Control del COVID-19.

El medicamento que cuenta con el certificado y todas las pruebas necesarias, en los próximos iniciará la ruta para que la Organización Panamericana de la Salud y la Organización Mundial de la Salud, puedan ratificar los resultados obtenidos por el Instituto Venezolano de Investigación Científica (IVIC). Posterior a ello el gobierno venezolano establecerá alianzas para producir el medicamento en grandes cantidades y ponerla al servicio de todos los pueblos del mundo.

En la semana 32 de la pandemia, Venezuela registró un total de 2.939 contagios, lo que significa que hubo un descenso de 560 contagios en relación a la semana pasada. En total los casos activos en Venezuela son 4.845, mientras que el número total de casos contabilizados desde que empezó la pandemia llegó a 89.565. A continuación el resumen de registros de casos en la semana del 19 al 25 de octubre.

  • Lunes 19 de octubre: La semana 32 de la pandemia inició con 485 contagios de coronavirus de origen comunitario y 40 importados para un total de 525, mientras que el número de recuperados fue de 80.316. Este día cuatro venezolanos perdieron la vida a causa del virus.
  • Martes 20 de octubre: el país sumó 447 nuevos casos comunitarios y 36 importados, para un total de 483 en la jornada. El número de recuperados alcanzó a llegar este día a 87.644. El número de fallecidos fueron 6.
  • Miércoles 21 de octubre. Un total de 391 casos, fueron reportados de ellos 390 comunitarios y 1 importado. La cifra de recuperados fue de 81.626, pero 6 ciudadanos murieron a causa del coronavirus.
  • Jueves 22 de octubre: 375 casos de transmisión comunitaria y 06 importados fueron detectados en las últimas 24 horas por las autoridades sanitarias venezolanas para un total de 481 lo que elevó la cifra general desde marzo pasado a 88.416. La tasa de recuperados se ubicó en 93% del total de casos y se registraron 82.284 pacientes recuperados.
  • Viernes 23 de octubre: 248 casos de transmisión comunitaria y 54 casos importados fueron detectados este día para un total de 302, esto elevó la cifra total de contagios a 88.718, mientras que la tasa de recuperados se ubicó en 93% del total de casos pacientes recuperados hasta la fecha era de 82.899 y fallecieron 5 venezolanos.
  • Sábado 22 de octubre: Para este día los casos totales fueron 424, producto de la suma de 376 contagios comunitarios y 48 internacionales. Lamentablemente 6 personas fallecieron a causa de la enfermedad.
  • Domingo 23 de octubre: Durante esta jornada los casos por transmisión comunitaria fueron 398 mientras que 25 fueron internacionales, para totalizar 423 casos en este día. La tasa de recuperación de pacientes se ubicó en 94% y el número de fallecidos fue de 6. Yaracuy, Mérida y Carabobo fueron las entidades con mayores registros.

Durante el balance semanal el mandatario realizó varios pases televisivos, entre ellos uno con el estado Miranda dirigido por el gobernador de la entidad Héctor Rodríguez, quien informó que en el hospital “Doctor Victorino Santaella”, se inauguran 20 nuevas camas de cuidados intensivos y cinco de cuidamos medios para atención de pacientes de COVID-19 en el estado. “Estas camas son para atender a pacientes de COVID-19. Pero cuando pase la pandemia se desinfectará y quedará para el uso de nuestra entidad”.

En la transmisión de este domingo por radio y televisión, desde el estado La Guaira, el presidente Informó que a partir de este lunes 26 el país inicia una nueva semana de cuarentena radical para continuar con los cuidados necesarios y los controles necesarios que se implementan desde que se registró el paciente cero en Venezuela. “No bajen la guardia. Reitero mi llamado y pedido a cuidarse y quedarse en casa”, expresó el mandatario al tiempo que dijo que se estimaba que para abril de 2021 el gobierna pueda «tener un lote grande de vacunas rusas y chinas, traídas de allá y producidas aquí. Tenemos que cuidarnos, no podemos caer en el descuido de Europa, Brasil o EEUU», recalcó el mandatario.

Emily Caro

Articulos Relacionados