• Leopoldo López realizó rueda de prensa en el Círculo de Bellas Artes de Madrid y fue …
91% de los venezolanos tiene una opinión desfavorable de María Corina Machado
Monitor País: 83% dispuesto a defender a Venezuela ante invasión extranjera
65% de los encuestados tiene una opinión POSITIVA sobre la gestión de Nicolás Maduro
El refuerzo demócrata y el retroceso del trumpismo
La ambigüedad estratégica como herramienta de dominación
La idea de eterno retorno marca un concepto cíclico de la historia. Los griegos sabían de ésto …
Una vez conocidos los resultados electorales de Bolivia, es de interés interrogarse sobre la repercusión geopolítica que …
Este domingo, el sociólogo y comunicador Oscar Schémel entrevistó en su programa Análisis Situacional, transmitido por Globovisión …
Este domingo el presidente, Nicolás Maduro informó al país que científicos venezolanos hicieron el hallazgo de una …
Este jueves los candidatos que se disputan el cargo en la oficina oval de la Casa Tlanca, …
Una porción de la comunidad internacional, asegura que las "sanciones" económicas y el bloqueo contra Venezuela, solo …
El miércoles 20 de octubre, durante el período ordinario de sesiones de la Organización de Estados Americanos, …
Ya es una verdad contundente y un soplo de aire fresco en Sudamérica el triunfo, en primera …
El regreso del MAS al gobierno en Bolivia en una histórica jornada que le dio el triunfo …
Se sabe que el conflicto en torno a Nagorno Karabaj fue agudizado por el proyecto del oleoducto …
A tan solo una semana de realizarse las elecciones del Referendo consultivo en defensa del territorio Esequibo, el analista político, Leopoldo Puchi, asegura que la Corte Internacional de Justicia está siendo utilizada como instrumento de los intereses de la Exxon Mobil.
En el pulso geopolítico que se libra en torno a Venezuela, es necesario evaluar el efecto de los cambios en curso y los movimientos estratégicos en juego, así como sus posibles repercusiones. Uno de los desarrollos más recientes es la elección de Javier Milei como presidente de Argentina, un evento que podría evocar la reactivación …
Enviado por Lula, Celso Amorim viaja à Venezuela en medio de preocupaciones por la posibilidad de un conflicto armado por el Esequibo, informa Investing.
El territorio de la Guayana Esequiba es el centro de una disputa histórica imperial entre las potencias del siglo XIX y XX y el proyecto bolivariano. Antes por el oro hoy por el petróleo, el Esequibo es una pieza clave en la geopolítica del reparto regional tal como sostiene el historiador José Gregorio Linares.


















