Como consecuencia de la crisis económica, la mayoría de los venezolanos están compartiendo una misma visión acerca …
91% de los venezolanos tiene una opinión desfavorable de María Corina Machado
Monitor País: 83% dispuesto a defender a Venezuela ante invasión extranjera
65% de los encuestados tiene una opinión POSITIVA sobre la gestión de Nicolás Maduro
La ambigüedad estratégica como herramienta de dominación
La canonización como esperanza para la reconciliación nacional
6 contagios por COVID-19 vía transmisión comunitaria y 150 importados, de los cuales 136 provienen de Colombia, …
George Floyd. Un nombre en un universo. El color de piel en estados Unidos es motivo de …
6 casos de COVID-19 por transmisión comunitaria y 146 importados, provenientes de Colombia y Brasil, fueron detectados …
El pasado lunes, Día de los Caídos en Estados Unidos, George Floyd suplicaba por su vida mientras …
Inicia este lunes 1 de junio un nuevo periodo en Venezuela. Los últimos dos meses han sido …
La vicepresidenta de la República, Delcy Rodríguez, informó este domingo que Venezuela registro 21 nuevos casos de …
Este sábado 30 de mayo, el presidente Nicolás Maduro anunció que a partir del lunes 1 de …
89 nuevos contagios por COVID-19 registró el país este sábado 30 de mayo, 40 por transmisión comunitaria, …
"Se sanciona a Rosneft, se paraliza Chevrón, se le comunica a Repsol, a ENI y Reliance que …
El Vicepresidente Sectorial de Comunicación y Cutura, Jorgé Rodríguez, informó de 25 nuevos casos de transmisión comunitaria …
En América Latina existen 280 multimillonarios, cuya riqueza equivale a 8 veces la inversión pública en educación …
De cara al proceso electoral presidencial del próximo 28 de julio en Venezuela la oposición venezolana debe plantearse nuevas propuestas diferentes a las que se ha planteado en los últimos 25 años, así lo aseguró este domingo la promotora nacional del Movimiento Cambio en Paz, Mercedes Malavé.
La Casa Blanca ha tenido en cuenta los efectos perjudiciales de las sanciones sobre la economía venezolana, , lo que ha exacerbado los problemas sociales y ha impulsado una ola migratoria
El Presidente Nicolás Maduro inicia la campaña electoral con una amplía ventaja. Las claves estarán en su conexión profunda con los nuevos imaginarios PosRentistas, la oferta de futuro, la cercanía y la mejora percibida de la situación económica, contra la amenaza de “volver atrás” de sus adversarios.
La campaña electoral presidencial arranca con una correlación de fuerzas ampliamente favorable al Chavismo. Hoy apenas 9% simpatiza con los partidos de oposición, mientras que el PSUV recibe el respaldo de 35% de los electores, cuatro veces más. 90% de los venezolanos opina que la oposición está muy dividida y que necesita nuevos liderazgos. 3 …


















